13 Jul Libros: La Empresa en la Web 2.0
Que yo recuerde fue a finales del año 2008 cuando empecé a oír hablar de “la Web 2.0”. Evidentemente no tenía los conocimientos y destreza en la materia que hoy poseo, es mas utilizaba internet como herramienta de consulta y aunque ya había hecho compras varias en ebay (no de gran importancia) la mayoría de ocasiones acababa ejerciendo las acciones de compra off line. Poco a poco, el término 2.0 golpeaba con mayor estruendo en mis tímpanos y por tanto decidí empezar a informarme y formarme sobre la materia, desconociendo que en poco tiempo me iba a dedicar de lleno a la misma. Cómo soy un inmigrante digital que mejor manera que dirigirme a la FNAC, y ….empezar a buscar. Creo recordar que ya existía bastante blibiografía sobre la materia, pero tras hojear, buscar y ojear diferentes ejemplares, me decidí por un título de Javier Celaya, explicito como pocos “La empresa en la Web 2.0” y de Ediciones Gestion 2000 ya que en mis anteriores experiencias profesionales y siempre que necesitaba de algún manual sobre management, coaching o liderazgo casi siempre eran garantía de buenas maneras. Y la verdad que no me arrepiento, hoy prácticamente 2 años después lo recomendaría de pleno. Se trata de un manual de 250 páginas muy bien estructurado, de lectura fácil y rápida y con muchos ejemplos y referencias. Se estructura en 12 capitulos en los que poco a poco va introduciendo al lector en toda (mejor dicho mucha) la “cultura” y términos 2.0 : redes sociales generalistas, especializadas, blogosfera, microblogging, wikis, reputación on line, RSS…..todo tiene su cabida y explicación en este ejemplar. De hecho cuando preparo algún curso me gusta hojearlo y así puedo utilizar algunas de las herramientas que se presentan. Así que ya sabéis, si queréis empezar a formaros sobre la web 2.0 existen diferentes opciones pero 2 que recomiendo especialmente serían el que yo os preparara e impartiera una jornada formativa ad hoc, o la 2ª de ellas, que os leyerais todo este libro. Ya vosotros decidís.
Os dejo con un enlace para que podáis ver al propio Javier hablando sobre el libro.
Chema
Posted at 18:20h, 31 julioHola Javier,
Un orgullo para mi que hayas visitado el blog y hayas dejado un comentario. Un fuerte abrazo.
Chema.
javier celaya
Posted at 15:11h, 14 julioMuchas gracias por tus amables palabras :) Un abrazo