14 Sep Charla redes sociales para jóvenes y niños
Charlas sobre redes sociales para jóvenes y niños: una experiencia muy enriquecedora
¿Son las redes sociales peligrosas para los jóvenes? ¿Conocen nuestros hijos las ventajas y peligros de abrirse perfiles sociales? ¿Saben cómo gestionarlos correctamente? En muchos casos, la respuesta seguirá siendo “no” para alguna o todas estas preguntas. El boom de las redes sociales irrumpió hace unos años en nuestras vidas casi sin previo aviso, la privacidad pasó a un segundo plano y plataformas como Facebook, Tuenti o Twitter pasaron a ocupar nuestro tiempo.
En la actualidad, pese a tener más experiencia en su uso, aún surgen nuevas plataformas sociales (Instagram, Snapchat, Periscope…) y los jóvenes suelen ser los primeros en probarlas. Por ello, es fundamental que estén bien informados de las buenas y malas prácticas y de las opciones de privacidad de cada una de ellas.
En relación a esto, y como ya os he contado alguna vez por aquí, como Experto en Redes sociales y Community Manager en Valencia he estado realizando durante los tres últimos años charlas sobre redes sociales para niños y adolescentes en colegios privados, concertados y públicos de la ciudad y de diferentes localidades de nuestra geografía. ¿El objetivo? Concienciar a los jóvenes sobre el uso de las redes sociales y dar a conocer sus posibilidades, ventajas y peligros.
Colegios como Jesús y María de Valencia, el CEIP Barranquet de Godella, u otros como el Colegio IALE, Santo Tomás de Aquino, Rivas Luna o el Colegio Palma han acogido durante los últimos años estas charlas con el objetivo de mostrar a sus alumnos de entre 12 y 17 años las posibilidades, beneficios y peligros a los que se exponen al abrirse un cuenta en cualquier red social. Una práctica totalmente recomendable ahora que estamos metidos de lleno en la era digital y que los dispositivos electrónicos y las redes sociales adquieren cada vez más importancia también en las aulas.
En todas estas sesiones, me ha sorprendido muy positivamente la implicación y participación de los alumnos y el alto nivel de interacción con ellos a pesar de ser tan jóvenes. A partir de vídeos, experiencias personales y casos prácticos, juntos repasamos las diferentes redes sociales que existen, sus aplicaciones y cómo debemos configurar las opciones de privacidad de cada una para evitar problemas.
Sin duda, una experiencia muy enriquecedora para los alumnos, pero también para mí, ya que enfrentarme a auditorios llenos de jóvenes supone un esfuerzo extra para preparar las sesiones y conservar su atención durante toda la charla. Además, hablar con ellos y conocer su relación con las redes sociales me ayuda a descubrir las nuevas tendencias de primera mano.
Charlas sobre redes sociales para niños para afianzar el tándem “padres e hijos”
Estas charlas de redes sociales para niños se complementan con una posterior charla de redes sociales para padres que también he impartido en algunos de los colegios anteriores o en otros exclusivamente como el Colegio Pureza de María . Una sesión también fundamental para que los padres sepan cómo gestionar la “vida social” de sus hijos en Internet.
Esta actividad pretende implicar a padres y profesores, un aspecto fundamental para que sus hijos y alumnos descubran la mejor forma de relacionarse con otras personas, no solo cara a cara, sino también a través de las pantallas de sus móviles, ordenadores o tablets. Una formación muy importante que ayuda a crear una buena base comunicativa en todos los sentidos.
¿Encuentras interesante todo esto? ¿Te interesaría asistir a alguna de estas charlas? Si como madre, padre o profesor/a crees que en tu colegio o el de tus hijos sería importante que se impartiera alguna estas charlas, solo tienes que ponerte en contacto conmigo.
Juntos podemos afianzar y sentar las bases comunicativas del tándem “padres e hijos”. Sin duda, el mejor equipo. ;)
Sorry, the comment form is closed at this time.